
Tertulia en Kiosquito de Barrio 2.0

Manuel Ruiz de Quero Photography
Fotografía analógica documental, reportajes y viajes
– EXPOSICIONES: Julian Ochoa, Katy Gómez, Colectiva AFU
– TALLER DE RETRATO con Estela de Castro (24 y 25 de septiembre): para inscripciones enviar email a afu.ubeda@gmail.com, esperar a recibir respuesta con indicación del número de cuenta donde hacer el ingreso de 50 euros.
– CONFERENCIAS gratuitas (7, 8 y 9 de octubre) con José María Díaz-Maroto , Rafael Roa, Julian Ochoa, Manu Brabo, Alfredo Oliva, Daniel Casares Román y Sitoh Ortega. Para asisitir, enviar email a afu.ubeda@gmail.com, indicando qué día o días se desea asistir y nombre de la persona/s.
– MERCADO FOTO (7, 8 y 9 de octubre): proceso de convocatoria conforme a las bases ( http://ow.ly/WRTS302LoLv): rellenar formulario de inscripción (https://goo.gl/forms/8r8wo4lWeGp55sJS2) y enviar el material fotográfico a la dirección afu.ubeda@gmail.com
– RUTA FOTOGRÁFICA (8 de octubre)
Toda la información en www.bienalfotoubeda.comhttps://www.facebook.com/bienalfotoubeda/
El próximo 30 de junio se inauguran los IV
ENCUENTROS EN UREX. Algunos miembros de la Agrupación Fotográfica Santo Reino hemos participado o bien en las reuniones preparatorias de los encuentros de primavera en las exposiciones que se
inauguran este verano o con la aportación a la carpeta que recoge las obras de 15 artistas de los
Encuentros y que se comercializa con 15 imágenes de 20cm x 30cm más un texto escrito por Javier Cano, uno de los fundadores de los Encuentros.
El precio de la carpeta
completa es de 30 Euros, como veis algo bastante asequible. Para poder ver las
15 obras que la componen podéis pinchar en el siguiente enlace.
http://www.afosantoreino.com/index.php/secciones/1-noticias/263-pfc-2012-jaen
http://agrupacionsantoreino.blogspot.com.es/2012/05/pfc-2012-en-jaen.html
Video promocional de la exposición World Press Photo 11 organizada por la Fundación Photographic Social Vision por séptimo año en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.
Bajo el lema «Ver para creer», Photographic Social Vision invita a los visitantes a reflexionar sobre la importancia y el rol de la fotografía documental en la actualidad, último reducto de veracidad en la extensa oferta de mensajes e imágenes expresamente manipulados que consumimos a diario. Los contenidos de la muestra World Press Photo son un termómetro del contexto social mundial y necesarios para matizar nuestra conciencia pública y memoria histórica.